Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Curriculum ViajeroReflexiones

Un Caracolito que pierde su Caparazón

por Tati Sidlik enero 23, 2014
Escrito por Tati Sidlik enero 23, 2014
Un Caracolito que pierde su Caparazón


Hace años 7 años exactamente que cuando viajo lo hago con La Gorda. Me siento como un caracolito con su casita a cuestas.

Me cuesta mucho pensar que en el próximo viaje largo que se viene, cruzando el charco, no voy a poder llevarme La Gorda. No es que sea imposible, es muy costoso, aunque se que me podría mover para intentar cruzarla de alguna forma más barata. Pero me parece que es un viaje para hacerlo sin La Gorda, usando los transportes públicos, viajando a dedo y experimentando cosas nuevas.

En las buenas y en las malas siempre juntas

Que haya sido una decisión no quiere decir que sea fácil. Al viajar con La Gorda, no extrañaba tanto lo que es tener un lugar propio, siempre me sentía en casa. Si bien le faltan cosas escenciales, como ser un inodoro, una ducha y un lavatorio, me acostumbré a vivir en ella, y podría vivir allí por mucho tiempo. Mi record fue casi los 365 días del año 2007. En ese viaje pagué tres noches de hostales (las necesarias para poder ir a Macchu Picchu) y solo dormí en dos casas de familias que nos invitaron. La mayoría de las veces compartíamos los días con la familia en la casa y nos prestaban el baño, pero después regresábamos a dormir en nuestra casita ambulante. 

La Gorda me regaló atardeceres como este…

Escribiendo en la tranquilidad del hogar

Festejando año nuevo con mejor vista que desde cualquier hotel 5 estrellas

La ventana trasera por la cual siempre miro cuando me despierto en La Gorda

Con el paso del tiempo, Anna Callau de La Vuelta Al Mundo en 10 Años (una viajera experta) me enseñó a hacer pipi en una botella y me simplificó la vida. Ya casi que no requería ir a buscar un baño a cada rato. Me daban un poco de asquito los baños públicos, y siempre volvía a hacer lo mío en La Gorda. Si bien alguien puede pensar: «que desagradable», para mi eso era mucho más simple e higiénico.
En Buenos Aires, trabajo en mi casa, no ando mucho callejeando. Pero cuando ando fuera de mi casa, me programo para que no me den ganas de ir al baño, y funciona a la perfección. Todos los Sabados durante dos años salía de mi casa a las 8 de la mañana para ir a un barrio a colaborar en un comedor, donde no habían condiciones de saneamiento adecuadas, y es increíble pero no hacía pipi hasta regresar a mi casa a las 7 de la tarde. Imagínense mi obsesión.  

Ahora debo confesar que me da escalofríos pensar en los baños de India y Sudeste Asiático y me temo que voy a extrañar mucho mi casita a cuestas. Pero somos animales de costumbres, y supongo que me voy a acostumbrar.
 
Demás esta decir que ya me olvidé lo que es dormir en carpa, en hostel, hosterías o demás tipos de hospedaje. Ahora entraré en el nuevo mundo de tener que buscar donde dormir cada noche. Espero aprender cómo hacerlo y adaptarme a todas las nuevas herramientas que existen para ello: Couchsurfing, buscadores de hospedaje por internet, etc etc.
 
Sinceramente aunque no lo crean, a lo único que le temo en esta nueva aventura que me espera, es a la barrera idiomática y a los baños que tendré que utilizar.
 
Ya les contaré próximamente cómo me va con todo eso.

… Y con mi Gordinflona, esto no es un «adiós», sino un «hasta luego compañera»…  

 


mochilerosviajarViajar en kombiViaje de carretera
25 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Veo Veo #8: Una Canción
Próximo post
Consejos e Info para Viajar con un Vehículo

También te puede interesar

Mis pensamientos sobre el conflicto Israel-Palestina

LOJA, tengo algo que decirte:

VIAJAR también es una MIERDA

Volver: Respuesta a mis Miedos Pre-Viaje y cómo...

Crónica de un Regreso Anunciado

Testigo de algo grande en India: MOTIA KHAN

25 comentarios

Amne enero 23, 2014 - 16:27

ajaja, supongo que en Asia también hay botellas 🙂 …ya está solo queda lo del idioma..jeje, besos!

Responder
Tati Sidlik enero 23, 2014 - 17:27

jajaj si… pero no tengo donde refugiarme para usar las botellas… me va a faltar La Gorda!

Responder
♥ ♥ ♥ K A R Y ♥ ♥ ♥ enero 23, 2014 - 17:58

Una Hermosa Historia de AMOR Prima.♥♥♥
Cuando es la próxima salida ?

Responder
♥ ♥ ♥ K A R Y ♥ ♥ ♥ enero 23, 2014 - 18:00

Una Hermosa Historia de AMOR Prima ♥♥♥
Cuando es la próxima salida ?
Veo que se acerca el momento 🙂

Responder
Tati Sidlik enero 23, 2014 - 18:21

no hay fecha aún.. pero lo siento cerca… en el 2014 seguro! calculo que a mitad de año…

Responder
Roving Snails enero 23, 2014 - 23:32

¡Hey Tati! A partir de ahora llevarás tu casa a cuestas en lugar de que tu casa te lleve a ti 🙂 Bienvenida al club de los que esperan al lado del camino. Tu furgo y tu sois de esa especie que los autoestopistas soñamos cada día encontrarnos en la carretera. Espero que el camino te traiga muchas noches bajo las estrellas, muchos hogares extraños, muchos días de incertidumbre, y felices viajes. Roving Snails (2 caracoles vagabundos)

Responder
Tati Sidlik enero 24, 2014 - 01:29

Que hermoso comentario!!! deseo que así sea… y me encantó eso de llevar mi casa a cuestas! Gracias por los ánimos, y por donde andas? tenés un blog, un facebook, algo para estar en contacto? Abrazos viajeros!!!

Responder
DF Ushuaia, viaje al fin del mundo y más allá enero 24, 2014 - 06:17

Nosotros aún no nos imaginamos viajar sin la casita rodante… Hemos pensado que hacer el gasto del contenedor vale más la pena que estar buscando hostales, pero supongo que cuando terminemos con Latinoamerica, la duda llegará y será momento de tomar desiciones.

Deseo que tengas muchos amaneceres y atardeceres que te quiten el aliento. Contemos las estrellas desde latitudes diferentes y en una de esas, el camino nos junta.
Un abrazo y suerte.

Elena

pd. Lo de hacer en la botella me intriga, deberías escribir sobre la técnica, jajajajaja.

Responder
Tati Sidlik enero 24, 2014 - 12:03

Hola!! eii no se si se acuerdan pero nos conocimos en la presentación del libro de Laura y Juan…
mmm si, yo tampoco me imaginaba, pero está bueno también experimentar otras formas de viajar… viajar a dedo, viajar con lo que quepa en una mochila…que se yo… la verdad ni averigué cuanto sale cruzarla, pero mi kombi ni siquiera entra en un contenedor común, y detesto los trámites y esas cosas… fue más una decisión interna… Mi kombi me espera acá para seguir recorriendo el continente americano que siempre quedan lugares por conocer…
La técnica de la botella es muy simple, cortas la botella a la mitad, y la colocas en la zona y haces… no hay manera de errarle… después lo tirás rapidito y lo enjuagás con agua… y ya… tengo otras tecnicas también pero son un poco escatológicas para el blog jajajaj
Abrazos y buenas rutas! vi que andan por uruguay! hermoso país…

Responder
luis werner enero 25, 2014 - 00:58

hola tatiana.
Encontrarte en internet fué una de las cosas mas agradables que me han pasado.
Si bien soy varón, me permito darte un método que suplanta la » botella» ( que a tantos intriga, jaja)
Me lo enseño una sueca, molti anni fa.
Obviamente es solo para casos de emergencia .Única condiciòn es que uses falda( o sari ya que vas para esos pagos) .
Tomas una bolsa de supermercado y enganchas una manija en la parte de atrás de la bombacha y la otra en la parte de adelante.
Eso lo podes llevar en todo momento ya que no te molesta ( como una botella cortada). Cuando la necesidad se hace presente buscas un lugar no tan concurrido, miras por ahí «como perro que volteó la olla» y te liberas. El peso de la lluvia hace caer la bolsa, » et voila».
«Cosas veredes Sancho» jaja. Nunca pensé que iba a compartir esto.
Cuidate bonita.
Y que el sol siempre esté sobre tus hombros, como dice el gran John Denver.

Responder
Tati Sidlik enero 25, 2014 - 01:06

Hola Luis!!!! que buenaaaaaaa jajajja me mató la explicación, genial!!!
Es más dificil no ensuciarse con esa técnica, pero seguro que se le puede agarrar la mano… muchas gracias por el consejo!! escribime más seguido que me hacés reir! Gracias y abrazos!!!

Responder
Tinti Ann diciembre 1, 2014 - 06:36

Todavía no tengo mimpropia «Gorda» pero tuvimos a Arahura x un año y medio en Nueva Zealanda, entiendo perfectamente el miedo al cambio, es tan simple viajar en tu casita y tan difícil dejar esa comodidad por llevar todo al hombro, pero ninguna forma de viajar es mejor que otra y nada mejor que poder experimentar cada una de las miles distintas formas de viajar. Muchos éxitos en tu próximo viaje y que te acostumbres pronto. Yo ando x Tailandia y los baños no son tan horribles…

Responder
Tati Caminandoporelglobo diciembre 15, 2014 - 13:29

jajaja me hiciste reir!!! gracias por tus palabras! y coincido con vos, ninguna forma es mejor que otra y esta bueno experimentar distintas formas de viajar 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo diciembre 15, 2014 - 13:29

jajaja me hiciste reir!!! gracias por tus palabras! y coincido con vos, ninguna forma es mejor que otra y esta bueno experimentar distintas formas de viajar 🙂

Responder
Juan Celis enero 25, 2015 - 23:58

Hola mi amiga, una pequeña sugerencia, ! la bici ! saludos

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 2, 2015 - 15:09

Tengo pensado hacer algun tramo en bici, me encantaría!!!

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 2, 2015 - 15:09

Tengo pensado hacer algun tramo en bici, me encantaría!!!

Responder
Pablo Rey Anna Callau - La Vuelta al Mundo en 10 Años septiembre 10, 2015 - 12:29

jajajaja… Anna se está riendo a mi lado con la historia del pipi. Un abrazo Tati!
(¿Querías algunas fotos?)

Responder
Consejos para comprar una mochila de viaje - Caminando por el Globo octubre 16, 2015 - 12:26

[…] mochila de viaje. Pero antes de viajar motorizada, ya me había hecho tres viajes de mochilera, y ahora me toca dejar la kombi para hacer un viaje largo con mochila al hombro nuevamente. Por tal razón mi compañero y yo tuvimos que comprar mochilas de viaje. Y acá la historia se […]

Responder
Humildad Mochilera marzo 28, 2016 - 09:53

Algún día tendré mi propio caparazón y quizá luego extrañe hacer dedo y conocer gente en los buses de más de 12 horas etc. Si algún día la tengo no creo que siempre viaje con ella. «Willy» se llamaría.

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 27, 2016 - 20:14

jajaj y sí, creo que todas las formas de viajar están buenas, y esta bueno experimentarlas, aunque cueste siempre lo nuevo 🙂

Responder
BM Barrera abril 27, 2016 - 15:12

Con tantas ganas de irme en mi kombi por suramérica, pero hay tantas cosas que no me dejan liberar, buen viaje

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 27, 2016 - 20:15

Dale! liberate de a poco hasta conseguirlo, decimelo a mi que me llevó como 8 años hacer el viaje que voy a hacer ahora… paciencia pero constancia 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 27, 2016 - 20:14

jajaj y sí, creo que todas las formas de viajar están buenas, y esta bueno experimentarlas, aunque cueste siempre lo nuevo 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo abril 27, 2016 - 20:15

Dale! liberate de a poco hasta conseguirlo, decimelo a mi que me llevó como 8 años hacer el viaje que voy a hacer ahora… paciencia pero constancia 🙂

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio