Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Paraguay

Odisea a Laguna Blanca

por Tati Sidlik julio 31, 2015
Escrito por Tati Sidlik julio 31, 2015
Odisea a Laguna Blanca

Laguna Blanca ParaguayLas primeras semanas que estuvimos en Paraguay llovió bastante.

Sabíamos que para llegar a Laguna Blanca, tendríamos que atravesar 35 kilómetros de camino de tierra. Nos habían advertido que el camino no era muy lindo en esta época, y que igual con el auto que teníamos podíamos llegar. Pero no nos imaginábamos que esos 35 kilómetros serían uno de los caminos más difíciles que me tocó manejar en mi vida.

Si no hubiese llovido tanto, sería un camino de tierra común y corriente. Pero con agua era una pesadilla de charcos y barro.

Laguna Blanca ParaguayComo era previsible, no podíamos tener tan buena suerte y safar de todos los lodazales y charcos. Y en eso llegamos a un charco muy grande. Por suerte nos dimos cuenta que no podíamos pasar por allí y que la gente tomaba un desvío por dentro de un terreno privado. Pidiendo autorización, hacia allí fuimos. Un presentimiento me hizo decirle a Guada “imaginate que nos quedemos adentro de un terreno privado”. Había demasiado barro, y mi presentimiento se concretó: nos enterramos. No puedo explicar el estrés que sentía. En el instante aparecieron dos buenos muchachos que nos ayudaron con muchísima paciencia. Desenterraron las ruedas del auto una y otra vez hasta que logramos salir, y nos acompañaron cuidándonos hasta que llegamos a la entrada de Rancho Laguna Blanca.

Laguna Blanca Paraguay

Una vez allí, con el sol brillando repentinamente, nos relajamos. El lugar nos gustó mucho desde el principio. Y lo primero que hicimos fue quitarnos las zapatillas, y subirnos en un bote a pedalear por la laguna. Eso fue pura paz.

DSCF1555Laguna Blanca ParaguayAl día siguiente nos levantamos a las 5:00 a.m. para ir con dos biólogas extranjeras, en busca de unos monos capuchinos que ellas estaban estudiando. Caminamos durante horas por pequeños senderos en medio de bosques. Vimos paisajes muy lindos, aves exóticas y muchos insectos, sobre todo arañas, pero nunca encontramos a los monos.

Laguna Blanca Paraguay

El resto del día y los días siguientes los pasamos leyendo, descansando, escribiendo, trabajando, jugando con Karen, jugando al vóley playero, conociendo lo que hacían allí los todos los biólogos, comiendo cosas ricas que nos preparaban y disfrutando del paisaje.

Laguna Blanca ParaguayLaguna Blanca ParaguayLaguna Blanca ParaguayLaguna Blanca Paraguay

Laguna Blanca Paraguay

Mi cuerpo estaba relajado y tenso al mismo tiempo. Pensábamos que el sol secaría el camino y regresaríamos al pavimento con menos dificultades. Pero la primera noche llovió mucho. El techo era de chapa y a lo mejor parecía un poco peor de lo que realmente era. Pensé que jamás podríamos irnos, o que se nos quedaría el auto tapado de agua en uno de los charcos si intentábamos irnos. Guada en cambio no parecía estar muy preocupada, e intentó calmarme a mí. Para terminar de relajarme le pregunté a mi papá hasta donde se puede hundir el auto sin que se rompa, y me explicó que no debería entrarnos agua en la admisión. Googleé para averiguar dónde se encontraba la admisión de nuestro auto, y decidimos que antes de ingresar en un charco, mediríamos la profundidad con un palo. En caso de no poder avanzar regresaríamos.

Laguna Blanca Paraguay

Tres días después de haber llegado a Laguna Blanca, emprendimos el regreso. Muy asustadas y tensas, sabíamos que sería muy complicado porque la lluvia cesaba solo un par de horas por día. Y arrancamos.

El camino estaba peor que a la ida. Solo salir del complejo a la “ruta principal de barro” fue complicadísimo. Y cuando llegamos al camino ni siquiera pudimos arrancar sin problemas unos metros. Tuvimos que subirnos al pasto del costado y avanzar más de cien metros por allí, sin frenar porque también había barro. En un momento Guada se tapó los ojos del susto. Pero logramos pasar otro obstáculo más.

Laguna Blanca Paraguay

En un momento llegamos a un charco que parecía grande, pero no sabíamos cuan profundo era. Le pregunté a una señora que vivía al lado del camino y me contestó con señas –su lengua principal era el guaraní – que no era profundo. Por las dudas le pedí a Guada que midiera la profundidad con el palo. Cuando me decidí a avanzar observé a los dos hijos de la señora descalzos y con los pantalones arremangados ingresando al medio del charco para que nosotras veamos que no era profundo y que podíamos pasar. A los gritos desde el auto les expliqué que no era necesario y les agradecimos. Una vez salteado ese nuevo obstáculo la miré a Guada con los ojos llenos de lágrimas por el gesto solidario que tuvo aquella familia.

Los obstáculos siguieron, la buena gente también y finalmente llegamos sanas y salvas nosotras y el auto al pavimento. Yo me sentí demasiado cansada pero contenta de haberlo superado y orgullosa de mi manejo y mi copiloto.

Laguna Blanca Paraguay

 

No se cómo, pero Guada grabó muchos momentos de nuestra aventura y realizó este hermoso video que realmente no tiene desperdicio.

Pero claro, después vino el relax y también tenemos video de eso, para que vean lo hermosa que es la laguna:

 

INFO ÚTIL

Cómo llegar: 
Les cuento que están pavimentando los 35km del camino que nosotras sufrimos. Por lo tanto el acceso será muy seguro. Deben dirigirse a Santa Rosa de Aguaray y tomar el desvío hacia Laguna Blanca.

Qué ver y hacer:
– Navegar por la laguna y pescar
– Caminar por los senderos del bosque conociendo la flora y la fauna del lugar
– Pasear a caballo
– Hacer deportes
– Conocer el trabajo que realicen los biólogos en el pequeño museo de ciencias naturales
– Relajarse y disfrutar del paisaje

Para más información pueden ingresar en www.lagunablanca.com.py

Este viaje lo realicé con Guada de hastaprontocatalina.com y podés leer la versión de ella en Laguna Blanca: Aguas transparentes y arenas calcáreas y enterarte más sobre la naturaleza de este bello lugar.

Laguna BlancaMochileros ParaguayParaguayTurismo ParaguayViajar por Paraguay
26 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Siguiendo las huellas de los Jesuitas
Próximo post
Ecoaventura en Chacurrú

También te puede interesar

Contrastes de Asunción

Guía para viajar por Paraguay

FUERTE OLIMPO se incrustó bien adentro

Pantanal Paraguayo: A bordo del AQUIDABAN

Vallemí y Un Mundo Subterráneo

Ecoaventura en Chacurrú

26 comentarios

Gonzalo Vignoni julio 31, 2015 - 23:03

Me encantó todo, el relato, el video, y el lugar. Lo de los nenes en el charco conmovió a través de las palabras, así que ni me imagino cómo se habrán puesto ustedes. Muy inspirador, dan ganas de ir a Paraguay!
Saludos! 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:35

Gracias Gonza, si podés andá que te va a encantar! en serio… 🙂

Responder
Diego Galeano agosto 1, 2015 - 02:16

El final mata.. jajajaja! 😀 Muy bueno el video. Los que ustedes vivieron en este viaje son las cosas que no se olvidan. Saludos desde Paraguay 😉

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:37

jajjaja el final fue terrible… me hizo enojar que pretendía que baje del auto después de manejar con un estrés horrible!!!!!!!!!!!!!! casi la mato por una botella de agua jajaj

Responder
Diego Galeano agosto 6, 2015 - 03:34

Tati Caminando Porelglobo Por una botella de auto querrás decir.. jajajaja! 😀 Muy bueno tu blog Tati, aprovecho ahora para decírtelo. Te sigo desde hace tiempo pero desde que me enteré que ibas a visitar Paraguay captaste mi atención, ahora estoy devorando tu blog. Muy bueno! Exitos en tus próximas aventuras 😉 Ah, y una pregunta.. por qué entre los destinos de tu menú no aparece Bolivia? No publicaste ningún artículo sobre tu viaje por Bolivia? Yo planeo empezar mi viaje mochilero este fin de año por ese país, y me gustaría leer sobre tu paso por ahí.. 😉

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 11, 2015 - 18:41

Diego Galeano Gracias Diego!!! Fui dos veces a Bolivia pero hace mucho tiempo. Sinceramente me encantaría volver y recorrer los lugares que me faltan y ahí sí escribir todo en el blog 🙂

Responder
Sebastián Cabrera Clp agosto 3, 2015 - 15:20

Qué odisea, eh!!! Es genial la solidaridad de la gente pero…no me imagino con Pol, los dos al costado del camino mientras un par de tipos nos sacan el barro de la rueda… #diferenciasdegénero
Besos

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:36

jajajaj mmmmmm yo creo que si ustedes no lo pueden resolver solo, igual los ayudan… pero seguro que puden! ¿ustedes la vieron paleando a Guada? desastre!!!

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:35

Gracias Gonza, si podés andá que te va a encantar! en serio… 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:36

jajajaj mmmmmm yo creo que si ustedes no lo pueden resolver solo, igual los ayudan… pero seguro que puden! ¿ustedes la vieron paleando a Guada? desastre!!!

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 5, 2015 - 22:37

jajjaja el final fue terrible… me hizo enojar que pretendía que baje del auto después de manejar con un estrés horrible!!!!!!!!!!!!!! casi la mato por una botella de agua jajaj

Responder
Diego Galeano agosto 6, 2015 - 03:34

Tati Caminando Porelglobo Por una botella de auto querrás decir.. jajajaja! 😀 Muy bueno tu blog Tati, aprovecho ahora para decírtelo. Te sigo desde hace tiempo pero desde que me enteré que ibas a visitar Paraguay captaste mi atención, ahora estoy devorando tu blog. Muy bueno! Exitos en tus próximas aventuras 😉 Ah, y una pregunta.. por qué entre los destinos de tu menú no aparece Bolivia? No publicaste ningún artículo sobre tu viaje por Bolivia? Yo planeo empezar mi viaje mochilero este fin de año por ese país, y me gustaría leer sobre tu paso por ahí.. 😉

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 11, 2015 - 18:41

Diego Galeano Gracias Diego!!! Fui dos veces a Bolivia pero hace mucho tiempo. Sinceramente me encantaría volver y recorrer los lugares que me faltan y ahí sí escribir todo en el blog 🙂

Responder
Pablo Garcia agosto 17, 2015 - 22:04

Voy a decir dos cosas: a) que bien que te hace viajar… como te cambia la caripela. b) si estamos Seba, Bugallo y yo al costado de la ruta, el mito que querés instalar de la solidaridad paraguaya se desvanece en segundos jejejeje

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 18, 2015 - 22:20

jajaja Seba me puso lo mismo!!! jajja

Responder
Tati Caminandoporelglobo agosto 18, 2015 - 22:20

jajaja Seba me puso lo mismo!!! jajja

Responder
Ecoaventura en Chacurrú - Caminando por el Globo agosto 24, 2015 - 10:58

[…] de la aventura de Laguna Blanca, nos fuimos directo a un complejo de Ecoturismo al que nos habían invitado. Quedamos con la gente […]

Responder
Laguna Blanca: aguas transparentes y arenas calcáreas – Paraguay | Hasta Pronto Catalina septiembre 8, 2015 - 20:15

[…]  El camino está siendo pavimentado rápidamente. Estimo que en 2016 ya debería estar terminado facilitando el acceso a la laguna. Sólo quedarían dos kilómetros más desde el asfalto hasta el complejo que se transitan fácilmente. Para leer desde los ojos de Tati la experiencia pueden hacerlo en: Odisea a la Laguna Blanca. […]

Responder
Marcos Barreto octubre 12, 2015 - 04:15

hola Tati..
entré a tu blog buscando informacion sobre Cuba (dicho sea de paso todo me fue muy útil, así que muchas gracias..) y me encontre que estabas hace poco recorriendo mi País.. que gusto leer que tuviste en su mayoría buenas experiencias.. a ver cuando te tenemos por Ciudad del Este y toda la zona de las 3 fronteras.. te aseguro que por acá hay mucho que ver y recorrer.. y sería un gusto poder acompañarlos.. te envío mi correo!! y buenas rutas..

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 00:13

Hola!!! Me alegro que te haya servido la info de Cuba 🙂 Estuvimos en Ciudad Del Este un par de días, y me sorprendió… todavía no escribí pero ya lo haré 🙂 Gracias!!!

Responder
Fernando Ruiz Diaz febrero 10, 2016 - 18:31

Voy el Primer fin de semana de marzo…

Responder
Guía para viajar por Paraguay - Caminando por el Globo febrero 10, 2016 - 19:01

[…] por las rutas del Paraguay, metiéndonos en los lugares más recónditos del país, sin problemas (si no me creen miren). El servicio fue excelente, el auto estaba prácticamente nuevo, y la atención fue de […]

Responder
El mundo a nuestros pies febrero 14, 2016 - 12:21

Qué tensión! los caminos no siempre nos ayudan a explorar, qué suerte que pudieron sortearlo. Por otro lado, es divino el lugar, transmite mucha paz! (no así el camino, ja)
Estuvimos leyendo los post de Paraguay, habrá que ponerlo en la lista de pendientes, mucho para descubrir!
Abrazo!
Yamila, Marcelo y Sofía
http://www.elmundoanuestrospies.com

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 01:08

Muchas gracias!!! espero que algún día vayan 🙂

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 00:13

Hola!!! Me alegro que te haya servido la info de Cuba 🙂 Estuvimos en Ciudad Del Este un par de días, y me sorprendió… todavía no escribí pero ya lo haré 🙂 Gracias!!!

Responder
Tati Caminandoporelglobo febrero 19, 2016 - 01:08

Muchas gracias!!! espero que algún día vayan 🙂

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio