Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Consejos

Consejos para comprar una mochila de viaje

por Tati Sidlik octubre 16, 2015
Escrito por Tati Sidlik octubre 16, 2015
Consejos para comprar una mochila de viaje

Mi mayor experiencia viajando fue a bordo de una kombi, por lo tanto no necesitaba llevar una mochila de viaje. Pero antes de viajar motorizada, ya me había hecho tres viajes de mochilera, y ahora me toca dejar la kombi para hacer un viaje largo con mochila al hombro nuevamente. Por tal razón mi compañero y yo tuvimos que comprar mochilas de viaje. Y acá la historia se divide en dos. Yo hice el camino más fácil y me compré una que me recomendó un buen amigo. En cambio Javico se hizo una gran investigación en internet con la cual aprendimos muchísimo sobre el tema. El resultado es que él se compró una mochila excelente y yo una regular. Por eso en este post quiero transmitirles mis experiencias (malas) con mochilas que tuve y todo lo que aprendimos comprando las mochilas nuevas, que por cierto ya las probamos.

 

MI PRIMER MOCHILA DE VIAJE

Me la compré en el único lugar de mochilas que conocía y que creía que era bueno ya que todos mis amigos las compraban ahí. La marca es Montagne y era una mochila de 45+10 litros. Me gustaba mucho, y llegué a tomarle bastante cariño. Primero la usé para viajar al Noroeste argentino. Me fue bárbaro, no tuve ningún problema. Luego hice un viaje de un mes a Perú y Bolivia. Y ahí sí que me fue mal. En medio del Camino Inca para llegar a Machu Picchu se rompió la costura que une la tira hombrera a la mochila. Osea que me quedó la tira en el aire y la mochila colgando de un solo brazo. Lo resolví haciendo un nudo pero fue durísimo caminar 3 días más con la mochila en ese estado. La hice coser pero unos años más tarde yendo hacia Ecuador, viajando por tierra, tuve problemas similares, y me dije: no da para más.

mochila-de-viaje-1 mochila-de-viaje-3 mochila-de-viaje-4

 

MI SEGUNDA MOCHILA DE VIAJE

Y sí, somos seres humanos y solemos tropezar dos veces con la misma piedra. Me compré nuevamente una mochila marca Montagne, en oferta, que había sido fabricada unos años antes (no quería gastar mucha plata). Me aguantó solamente dos viajes, uno a México y uno a Cuba. Y nuevamente se descocieron costuras importantes.

mochila-de-viaje-2

 

MI TERCER MOCHILA DE VIAJE

Esta vez decidí comprar una mochila importada, marca HighSierra de 55 litros. Me la recomendó un amigo que viajó durante dos años a dedo por el mundo, y basándome en la buena calidad de su mochila, me compré exactamente la misma. Y me gusta. La usé para el viaje a Paraguay y me resultó muy cómoda y práctica. Me costó 70 dólares y si evalúo la relación precio-calidad está muy bien. Hay que ver cómo aguantará el viaje largo pero parece muy buena.

Cuando llegó el turno de Javico de comprar la mochila, me di cuenta que me había apresurado un poco, que por apurada no estudié bien las opciones. En cambio él estudió y analizó muchísimo su compra. Cuando llegaron las dos mochilas noté la diferencia. Él se compró una mochila marca Gregory 60 litros que costó 200 dólares. Si bien es mucho más costosa que la mía, creemos que vale la pena. Y a continuación les cuento todo lo que aprendimos juntos sobre este tema.

Quiero aclarar que nadie tiene la verdad sobre este tema. Es muy subjetivo y encontrarán diversas opiniones sobre los mismos aspectos.

 

CONSEJOS PARA COMPRAR UNA MOCHILA DE VIAJE

Cuanto más chica la mochila mejor: Hay que pensar que la idea de la mochila de viaje es poder viajar de forma ligera, con las manos libres y con una movilidad que no se logra cargando una maleta. Pero no hay que olvidarse que cada cosa que llevemos la cargaremos en nuestra espalda y llevar mucho peso, puede ser contraproducente y terminaría quitándonos esa libertad de movimiento para la cual fue creada la mochila.

Estarás pensando: cuanto más chica la mochila, menos espacio para meter cosas. Bueno a eso te respondo: mejor. Si uno tiene espacio lo llena con cosas que a lo mejor no necesita. Y lo que se aconseja es llevar ropa como para una semana e ir lavando a medida que se vaya ensuciando.

 

Talle de la mochila: La verdad es que hasta la «investigación» de Javico, yo no sabía que las mochilas venían por talle, y creía que la diferencia entre una mochila de hombre y una de mujer eran los colores. Pero no es así. Las mochilas de hombre y mujer tienen diferente anatomía. Siempre vas a sentir más cómoda la mochila que te corresponda según tu sexo.

Por otro lado hay mochilas que vienen por talle y otras con respaldo ajustable. Y esa es la diferencia más grande que veo con entre mi mochila y la de Javico. Él optó por la primera opción y yo por la segunda. Mi mochila viene con un abrojo grande en la parte de la espalda, que permite subir o bajar la mochila mediante la regulación del respaldo. Al tener ese sistema, la mochila no sigue perfectamente la forma de la espalda. En cambio la mochila con respaldo fijo se elige en base a la medida del torso. Para averiguarla se debe medir la distancia  de la columna vertebral al nivel de la parte superior del hueso de la cadera en la parte lateral hasta la séptima vértebra cervical (el hueso que sobresale en la base de tu cuello cuando colocas la cabeza hacia abajo). De esta forma se elije el talle correspondiente para cada persona y el confort que se logra es muy superior. De todos modos después de los 18 años ya no crecemos más.

consejos-para.comprar-mochila-de-viaje

Diferencia entre el respaldar de ambas mochilas. Izquierda: Tati ,Derecha: Javico

mochila-de-viaje-8

Imágenes: www.gregorypacks.com

mochila-de-viaje-13

 

Bolsillos exteriores ¿sí o no?: A mí no me gustan para nada los bolsillos exteriores. Menos aún los que van ubicados en los laterales ya que quitan la posibilidad de enganchar aislante y bolsa de dormir a los costados, que es lo que a mi me parece más comodo. Por otro lado cuanto más bolsillos, más cierres hay que cuidar que no nos abran.

 

Color de la mochila: Aquí hay diversas opiniones, muy válidas todas. Algunos creen que es mejor tener una mochila de un color llamativo para poder visualizarla fácilmente y no perderla de vista. Y en caso de robo también es más difícil que roben una mochila amarilla fluorescente que una negra. Pero en mi opinión las mochilas de un color llamativo parecen más caras y que cargan objetos de valor adentro. También nos hace ver como semáforos en lugares que no son tan turísticos. Yo soy de la idea de pasar lo más desapercibido posible y trato de mimetizarme con la gente local.

 

Funda  de protección: Recomiendo muchísimo proteger la mochila con una funda. Hay muchas que vienen con funda incorporada y otras que no, en ese caso recomiendo la funda 100%viajera que vende una emprendedora y que la probé en el viaje a Paraguay y me pareció muy útil. De esta forma vas aumentar la durabilidad de la mochila. 

mochila-de-viaje

 

¿ME AYUDAS Y TE AYUDO?

  • Además de elegir un buen equipaje, hay que saber cuidarlo. Eligiendo un buen seguro de viaje, pueden recibir dinero en caso de extravío de equipaje entre otras cosas. Pero también algo bueno para «llevar en la mochila» es seguridad y tranquilidad, para tus cosas y para tu salud. Por eso encontrá acá el mejor SEGURO DE VIAJE para viajar tranquilo. Y si necesitas ayuda contactame a caminandoporelglobo@gmail.com y te aconsejo cual es la mejor opción para vos.

 

Si quieres saber qué llevar en un viaje largo te invito a leer la experiencia de una gran viajera en Un Poco De Sur.

 

 

como elegir mochilaconsejos para comprar mochila de viajeguía mochilerosMochila de viajemochilerosque mochila comprarviajes
14 comentarios
1
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Recuerdos de Cartagena de Indias: dentro y fuera de la muralla
Próximo post
Pantanal Paraguayo: A bordo del AQUIDABAN

También te puede interesar

Consejos para COMER en CHINA

Tour a HALONG BAY: una hermosa experiencia

Consejos para viajar en TREN por CHINA

Sobreviviendo al Ramadán y al Verano en Irán...

Salud: precauciones antes de viajar

Consejos e Info para Viajar con un Vehículo

14 comentarios

Marce Díaz Nielsen octubre 16, 2015 - 15:58

Genial articulo,y las fundas de 100%viajera,yo tambien las uso,mas que la tunee con algunos parches

Responder
Linda Sarita octubre 16, 2015 - 20:29

JUAS! Lu ki e la zenzia! Divino tu articulo,interesantisimo . Me hiciste acordar de mi primera mochila que tanto queria.Era de aquellos años … Imaginate,verde ancha y llena de bolsillos ,tipo ejercito. Jiji Era mi tesoro.

Responder
Judith Salva octubre 17, 2015 - 00:50

Realmente muy buen post ! Ignoraba por completo lo de talles de mochila y demas. Gracias por toda la data, lo voy a tener en cuenta !

Responder
Silvana Miranda octubre 17, 2015 - 19:19

Mi primer mochila,…es la única!!!,la tengo desde 2000 y sigue intacta…sólo qué no le queda espacio para más parches!!

Responder
Nacho Martí octubre 18, 2015 - 00:03

Buen post. Yo sigo con mi montagne que tengo desde el 2004 y se ha bancado infinidad de viajes la pobre. Le tengo tanto cariño que me cuesta cambiarla peo ya está en edad de jubilarse… En cuanto a la funda viajera coincido, son geniales y le va perfecta a mi mochi.

Responder
Pau López octubre 19, 2015 - 11:55

Hace unos años me compre la high sierra de 55 y me duro re bien, es resistente, genial mochila pero la quiero cambiar por el tema del tamaño del talle, asi que me vino genial tu post! Gracias tati.

Responder
Ismael Villalba enero 13, 2016 - 17:43

Muy buen post Taty, tambien he realizado una previa investigación en cuanto a mochilas, pero como tu dices considerando el precio calidad no está tan mal que digamos, estaba decidido por una North Face que cuesta 200 USD pero me llamo la atención esta mochila, espero que no sea mala idea arrancar con esta. saludos desde Quito !!

Responder
Gabriela diciembre 3, 2016 - 14:33

esa la asesoria que quería, mi hijo y yo viajaremos Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina, Chile.
Gracias !

Responder
Tati Sidlik diciembre 4, 2016 - 06:00

Que bueno que te sirva Gabriela! Que buen viaje que se van a mandar, y encima madre e hijo! hermoso! Les deseo lo mejor 🙂

Responder
Lau diciembre 28, 2016 - 13:51

Muy buen post!! Gracias por tan útiles consejos!!

Responder
Tati Sidlik enero 1, 2017 - 10:22

De nada! mucha suerte en tu elección! 🙂

Responder
Mag enero 7, 2018 - 00:20

Super tu Post!!! Yo ire a peru y justo ando buscando una mochila pero no las quiero tan grande . crees que con una de 40 la armo, solo voy15 dias y justo ando viendo una de la marca de sierra

Responder
Tati Sidlik enero 8, 2018 - 21:07

Para tus cosas va a estar bien… el tema es si querés traerte souvenirs de Perú… pero en todo caso podés comprar antes de regresar y lo llevas en un bolsito aparte que en Perú venden bolsos hermosos! jajaja Suerte!

Responder
Diego enero 23, 2018 - 14:25

Que no te pase como a mi, que deje los regalos para el final, pero volvia desde mancora y alla no hay nada.. los recuerdos mejor en cusco

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio