Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Guías y ConsejosIrán

Visa de Irán para Argentinos

por Tati Sidlik agosto 3, 2016
Escrito por Tati Sidlik agosto 3, 2016
Visa de Irán para Argentinos

Cuando comenzamos a planear el viaje a Asia, lo que mas nos costó entender y organizar fue el tema de las visas. Si ya es un tema complicado de por sí, para nosotros es peor porque somos de dos nacionalidades diferentes.

Con el tema de la visa a Irán no sabíamos qué hacer, si tramitarla en Turquía o en Argentina. Después de buscar información al respecto, decidimos hacerla en Argentina por dos razones:

1° porque en caso que nos denegaran la visa en Buenos Aires, podíamos volver a intentarlo desde Turquía.

2° porque en Buenos Aires no piden el famoso código, o carta de invitación, o LOL, o como quieran llamarlo. Este código cuesta entre 30 y 50 dólares adicionales al costo del visado y demora aproximadamente 10 días. Ósea, no necesitarlo es una gran ventaja en cuanto a tiempo y dinero.

 

MI EXPERIENCIA TRAMITANDO LA VISA EN LA EMBAJADA DE IRÁN EN BUENOS AIRES:

Cuándo: un mes y medio antes de viajar.

Cuánto demora: tres semanas aproximadamente. A nosotros nos demoró mas porque nos llevamos los pasaportes para hacer otras visas y cuando se los devolvimos “colgaron”. Consejo: si están apurados, háganselo saber a la persona que los atienda. Pero sepan que lo normal es que tarden tres semanas o un mes.

Tiempo del visado: lo normal es 30 días para ingresar al país, y 15 días para permanecer. Nosotros con sonrisitas pedimos que nos den 30 días y que nos den un poco mas de tiempo para ingresar al país y lo conseguimos: visado para 30 días y mas de dos meses para ingresar al país.

Precio: el precio del visado es de 40 Euros y lo abonan cuando aplican a la visa.

Documentación necesaria:
✓ El pasaporte en original con un mínimo de seis meses de validez y tres páginas en blanco.
✓ Fotocopia del pasaporte.
✓ Formulario de Solicitud de visado.
✓Dos fotografías 4×4 color recientes (no escaneadas), de frente y con fondo blanco. El rostro debe ocupar el centro de la fotografía, es decir que debe ser tomada de los hombros hacia arriba. (No es necesario que las mujeres lleven velo).

✓ Nosotros además llevamos: Pasaje, itinerario y voucher del seguro médico AseguraTuViaje, ya que leímos en algunos lugares que era necesario. La verdad es que ni lo miraron.

Dónde: Embajada de Irán en Buenos Aires:
Dirección:Av. Figueroa Alcorta 3229, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (011) 4802-4821 / (011) 4802-1470
Sitio web: buenosaires.mfa.ir
Email: iranemb.bue@mfa.gov.ir

El señor que atiende allí, un señor calco y bajito, la primera vez que fuimos, nos preguntó desde la puerta la fecha de nuestro viaje, y como faltaba más de un mes, no nos dejó ni siquiera entrar a la embajada. En ese momento no lo quisimos mucho. Pero un tiempo después que volvimos, no sólo nos trató muy bien, sino que nos obsequió dos cds y un librito con información sobre el país. Además a él le pedimos que por favor nos den 30 días para estar en el país y lo hizo. Así que ahora lo re queremos.

 

EXTENSIÓN DEL VISADO EN IRÁN:

Teóricamente se puede permanecer en el país por tres meses. Por lo tanto no debería haber problema para la extensión del visado. Se puede realizar en todas las capitales de provincia. Nosotros decidimos hacerla en Tehran. Nos acompañó un amigo que habla español y farsi. Como todavía teníamos 12 días para permanecer en el país, para nosotros era importante que comprendieran que queríamos 30 días más además de los 12 días que nos restaban.

Tuvimos que llenar un formulario, tomarnos una foto en el lugar, y abonar 38.000 Tomas cada uno (11 Dólares aprox.). tuvimos que dejar nuestros pasaportes, nos dieron un comprobante y dijeron que volvamos luego de cinco días. Eso hicimos y por suerte habían entendido lo que solicitamos y pudimos estar dos meses en total en el país.

A otros turistas que conocimos les devolvieron el pasaporte en el día. Así que no está demás pedir que les hagan el trámite en el día mismo, a ver si se puede.

Dónde: Central Police Department of Immigration and Passports
Kooh e Noor Street y Motahari Ave, Tehran, Irán (coordenadas google maps 35.724645, 51.422753)

 

ATENCIÓN: Este post es en base a mi experiencia personal. Tramité la Visa en Abril de 2016 e ingresé a Irán el 9 de Junio de 2016. Cualquier información que quieran agregar de fechas posteriores en los comentarios es bienvenida para nutrirnos entre todos.

 

 

viajar a iranvisa iranVisa Iran en argentinavisa iran para argentinosvisado iran
11 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Curiosidades de Turquía
Próximo post
Curiosidades de Irán

También te puede interesar

Selva de Cuyabeno Ecuador: Guía de viaje y...

Qué ver y hacer en LOJA y alrededores:...

Guía para visitar Ibarra y alrededores

Guía para visitar Otavalo y sus alrededores

WANDERBUS: Otra forma de recorrer Ecuador

Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

11 comentarios

Alif agosto 31, 2016 - 17:50

Hola chicos!! Nosotros también viajamos a Irán. Somos argentinos también y retiramos la visa en Georgia. Sacarla en Georgia nos tomó muy poco (lo hubieran hecho de un día para el otro pero nos faltaba el seguro médico y el día siguiente era feriado, así que demoró 3 días en total) pero porque nosotros teníamos ya el famoso “código” que habíamos pagado a una agencia online que nos “recomendaron”de prepo en la embajada de Irán en Estambul. El código nos costó 20 euros, y la visa en Tbilisi 35 euros más. Me acuerdo que era unos 10 euros más barata que sacarla en Estambul, pero la duración de la visa era de 30 días. Creo que la embajada de Georgia es más rápida que la de Estambul, y un poco más barata, Sacar un seguro médico por el tiempo que estuvimos en Irán fue lo más complicado, porque nos retuvieron los pasaportes en la embajada, y sin los pasaportes fue difícil que nos hicieran el seguro, pero lo logramos. También cambiamos el lugar de retiro de la visa de Turquía a Georgia porque era más barato, sin ningún problema. No la sacamos desde Arg porque no quisieron darnos el tiempo extra para llegar a Irán, tuvieron suerte!! Espero que les sirva la información, un abrazo y los invito a visitar mis “crónicas persas”
un abrazo!
https://carvansaray.wordpress.com/2015/07/12/las-cronicas-persas-i-los-signos/

Responder
Tati Sidlik septiembre 2, 2016 - 13:19

Buenísimo chicos! Gracias, viene bien rejuntar toda la info posible. Ahora parece que la están dando on arrival. Hoy entraba una amiga que me va a conseguir la info concreta.
Ya me pasaré a chusmear el blog 🙂
Abrazos!!!

Responder
Romina septiembre 26, 2016 - 01:09

Holaaaa… se puede pedir visado de Irán teniendo la visa de USA en el pasaporte?

Responder
Tati Sidlik septiembre 27, 2016 - 10:44

Sí, se puede! Javico tiene la de EEUU y no hubo ningún problema. Suerte!

Responder
Evelyn junio 19, 2017 - 12:45

Hola chicos! Como están? Les quería consultar si tuvieron problemas para ingresar a Estados Unidos después de haber estado en Iran o si saben algo al respecto. Soy Argentina. Desde ya muchas gracias

Responder
Tati Sidlik junio 19, 2017 - 16:22

Hola Evelyn, no hemos viajado a Estados Unidos y por ahora no está en nuestros planes. Así que la verdad ni idea… Abrazos 🙂

Responder
Mauricio Varela octubre 12, 2017 - 00:34

Hola chicos, tienen idea del tema visa en otros paises «an» (Uzbekistan, Turkmenistan, Kazakhstan, etc)? Saludos

Responder
Tati Sidlik octubre 12, 2017 - 10:54

Hola, yo puedo comentarte sobre Irán, Omán y Pakistán. Vos quieres saber de la ruta que pasa por arriba. Te recomiendo el blog http://www.rutadelmate.com que ellos han subido mucha información de esos países. Saludos!

Responder
Lourdes octubre 28, 2017 - 10:50

Hola chicos!!! Somos argentinos y hemos retirado la visa en Tbilisi, Georgia en Septiembre de 2017. El tramite fue muy sencillo y obtuvimos la visa en cuatro dias. Otra info, es que acabamos de renovarla en Isfahan por 30 dias mas y tambien ha sido muy sencillo. Fuimos una mañana, hicimos todos los tramites y al oto dia a primera hora retiramos el pasaporte. Importante, en Shiraz nos dijeron que se renueva sòlo a un o do dias de vencerse la visa y como todavia teniamos cinco, no nos la quisieron renovar. Saludos!!!

Responder
Tati Sidlik octubre 29, 2017 - 17:20

Chicos que buena info!!!! Muchas gracias y disfruten Irán. Abrazos!!!

Responder
maria belen noviembre 6, 2017 - 07:24

Hola chicos! somos argentinos, estamos hoy mismo en Tbilisi esperando que nuestro codigo este aprobado. Leimos info que es necesario presentar cobertura medica para Iran, a uds se la piedieron en la embajada al retirar la visa??? En caso de necesitarla recuerdan donde la hicieron?? Gracias! Por donde estan uds? siguen viaje? abrazo

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

Facebook Instagram Pinterest Youtube

VIAJÁ CONMIGO

Seguime en Facebook

Facebook

SUMATE AL NEWSLETTER Y RECIBÍ NOVEDADES EN TU MAIL

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE CON 5% DE DESCUENTO

Los más leídos

  • 1

    Qué ver y hacer en Mindo, Ecuador

    octubre 5, 2018
  • 2

    Consejos para comprar una mochila de viaje

    octubre 16, 2015
  • 3

    Algunos consejos e info para viajar por Cuba

    mayo 16, 2013
  • 4

    Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR

    junio 11, 2014
  • 5

    Guía para viajar a San Pedro de Atacama con bajo presupuesto

    marzo 13, 2014
  • 6

    Itinerario y Resumen de mi viaje por CHILE

    marzo 31, 2015
Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio