Caminando por el Globo
  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
  • Sobre mi
    • Tati Sidlik
    • Curriculum Viajero
    • Proyectos
      • Fotolibre
        • ¿Qué es FotoLIBRE?
        • FotoLIBRE
      • Globología
      • Asia de Punta a Punta
      • Argentina – Colombia 2007
  • Prensa
  • Por acá ya caminé
  • Contactame

Caminando por el Globo

  • DESTINOS
    • AMÉRICA
      • ECUADOR
      • ARGENTINA
      • CHILE
      • PERU
      • COLOMBIA
      • URUGUAY
      • PARAGUAY
      • CUBA
      • MÉXICO
    • ASIA
      • SUDESTE ASIÁTICO
        • Vietnam
        • TAILANDIA
        • MYANMAR
      • Turquía
      • IRÁN
      • OMÁN
      • Pakistán
      • CHINA
      • INDIA
      • NEPAL
      • EGIPTO
      • ISRAEL
      • JORDANIA
  • INFO ÚTIL
    • GUÍAS
    • ITINERARIOS
    • CONSEJOS
    • REFLEXIONES
  • Viaja a Ecuador
  • CINETRIP
    • CINE LATINOAMERICANO
    • CINE ANGLOSAJON
    • CINE DE ASIA
    • CINE EUROPEO
    • PELICULAS DE AFRICA
    • OTRAS PELIS
  • MÁS
    • HOSPEDAJES
    • AGRADECIMIENTOS
Ecuador

Florecimiento de los Guayacanes en Loja: Información y Consejos

por Tati Sidlik abril 10, 2018
Escrito por Tati Sidlik abril 10, 2018

 

Los últimos años venía viendo fotos y videos de Loja increíbles de un bosque amarillo que parecía encantado. Lo muestran desde el aire con sus flores amarillas frondosas y desde el suelo con las flores caídas, y de todos los ángulos se veía tan hermoso, que no me creía que fuera cierto. Eran del Florecimiento de los Guayacanes.

Cuando saqué pasaje para Ecuador sabía que llegaría a vivir a Loja en la época del florecimiento y le hice a Javico prometerme que iríamos. Pero estábamos totalmente desinformados sobre cómo y cuándo ir. De hecho creíamos que era un solo día el florecimiento y había que estar allí en el momento justo. Pero no era así.

 

florecimiento guayacanes

florecimiento guayacanes

 

El evento natural llamado Florecimiento de Los Guayacanes, consiste en ir a ver el bosque de guayacanes en Loja cuando los árboles florecen, ya que son 40000 hectáreas de arboles explotados de flores amarillas. Es el bosque de Guayacanes más grande del mundo, y un fenómeno hermoso para observar.

Finalmente luego de estar muy pendientes de las lluvias y el estado de los árboles, fui a ver este fenómeno con Pepito (el primo de Javico), su mamá y la abuelita. Fue un road trip de dos días en familia. Ellos, así como mucha gente de Loja, nunca habían ido a observar este hermoso fenómeno. Y ver la emoción en la cara de abuela y sus expresiones hacían que el viaje haya valido aún más la pena.

El camino en sí es un deleite. Pasar de la carretera con paisajes de montaña al camino de tierra en medio de bosques de ceibos, para de golpe empezar a ver algunos árboles con flores amarillas, y terminar en medio de un enorme manto amarillo literalmente.

 

florecimiento guayacanes

florecimiento guayacanes

 

CÚANDO SE OBSERVA EL FLORECIMIENTO DE LOS GUAYACANES

Generalmente se produce durante las primeras lluvias entre los meses de Diciembre y Enero, pero al ser un fenómeno natural no es en una fecha exacta sino que depende de las lluvias. Por lo tanto hay que estar atentos a las noticias del Ministerio de Turismo Coorinación Zonal 7.

El fenómeno puede observarse generalmente durante ocho días y también es muy hermoso cuando las flores caen al suelo y queda cubierto de un manto amarillo.

 

florecimiento guayacanes

 

CÓMO LLEGAR

Si bien el bosque protegido de los guayacanes queda en la Provincia de Loja, no es cerca a la Ciudad de Loja. En vehículo particular es a unas 6 horas de la ciudad. Deben dirigirse a la ciudad de Zapotillo, 5 horas de viaje, y de allí a la localidad de Mangahurco que es un viaje de dos o tres horas más por camino de tierra.

Transpórte público hasta Mangahurco: Unión Cariamanga y COTIAL

En vehículo particular:

Ruta desde Loja opción 1 – 281 Km – 5 horas aproximadamente:  Loja – Catamayo – Catacocha – Celica – San Juan de Pozul – Pindal – Milagros – Paletillas – Bolaspamba – Mangahurco

Ruta desde Loja opción 2 – 320 Km – 5:30 horas aproximadamente:  Loja – Catamayo – Catacocha – Celica – San Juan de Pozul – Pindal – La Ceiba – Mangahurco

Ruta desde Guayaquil – 419Km – 7:30 horas aproximadamente: Guayaquil – Santa Rosa – Arenillas – Mangahurco

Ruta desde Cuenca – 354 Km – 7:30 horas aproximadamente: Cuenca – Machala – Arenillas – Alamor – Pindal – La Ceiba – Mangahurco

Ruta desde Quito: Pueden ir por tierra vía Cuenca, o bien tomar un avión a Loja (Catamayo) y desde allí continuar con la primera opción de ruta desde Loja.

 

florecimiento guayacanes

 

DÓNDE HOSPEDARSE

En Zapotillo es donde hay más comodidades para hospedarse y restaurantes. Recomiendo reservar antes porque debido al florecimiento pueden llenarse todos los hospedajes.

Pero en mi opinión lo más lindo es acampar en Mangahurco o hospedarse allí en casa de gente local. Hay algunas cabañitas en la zona, pero si no reservan con tiempo corren riesgo de no encontrar disponibilidad en esta época. Y también hay espacio para estacionar con casas rodantes o motorhome (algo que espero hacer el próximo año con mi kombi).

 

QUÉ VER Y HACER EN LOS GUAYACANES

✓ Ir solamente a observar los árboles desde un mirador que se llega en auto (que es lo que nosotros hicimos porque fuimos con gente mayor).

✓ Caminar por el bosque seco entre los árboles florecidos.

✓ Alquilar bicicletas y adentrarse al bosque.

✓ Balneario Del Inca: Son unas piscinas naturales de agua fría en medio de las rocas. Se puede llegar en bici o en camioneta, ya que son 12 kilómetros desde Mangahurco. Nosotros quisimos ir en auto pero había que cruzar una quebrada que no era posible.

✓ Bosque petrificado de Puyango: es un bosque petrificado que queda a dos horas y media aproximadamente de viaje.

 

florecimiento guayacanes

 

PLATO TÍPICO

Chivo al hueco: Es un plato que sólo se prepara en esta región. Es un chivo que se prepara en un hueco en la tierra durante varias horas. Normalmente cuesta 7 U$D. También lo ofrecen en los almuerzos, por 3 U$D, que es el que yo probé pero no creo que sea realmente preparado al hueco.

 

CLIMA

El clima en Zapotilo y Mangahurco es muy caluroso, así que lleven ropa de verano, y traje de baño, que donde haya un charquito van a querer zambullirse. También lleven anteojos, gorro y protector solar.

 

Si querés seguir leyendo sobre Ecuador

      • Si querés tener un paneo general sobre lugares para conocer en Ecuador, puedes leer Itinerario y Resumen de mis viajes por Ecuador.
      • Guía para visitar Otavalo y sus alrededores
      • Guía para visitar Ibarra y alrededores.
      • Playa Los Frailes: consejos para conocer la playa más linda de Ecuador
      • Conoce un lugar increíble de Ecuador: Reserva El Ángel y Bosque Polylepis
      • Para recorrer Ecuador de una forma diferente puedes leer el post sobre mi viaje con Wanderbus.
      • Guía completa para recorrer Quito.
      • Qué ver y hacer en Mindo
      • Ecuador entre Volcanes: Cotopaxi y Quilotoa
      • Baños de Agua Santa: Columpios, Volcanes y Cascada
      • Y para un poco de playa: MOMPICHE: playas, pueblitos, pescadores y naturaleza
      • Volcán Reventador: Visita un volcán en actividad en Ecuador
      • Playa Los Frailes: Consejos Para Visitar la Playa más linda de Ecuador
      • Para conocer las playas de Manabí puedes leer Qué hacer en Manta y Alrededores

 

¿ME AYUDAS Y TE AYUDO?

  • Encontrá acá el mejor SEGURO DE VIAJE para viajar por Ecuador. Y si necesitas ayuda contactame a caminandoporelglobo@gmail.com y te aconsejo cual es la mejor opción para vos.
  • Busca y reserva el hospedaje para tu viaje a Zapotillo aquí.
  • Viaja por Ecuador con Wanderbus, el mejor bus hop on-hop off del país, una forma segura de recorrer Ecuador, con guía, comodidad y seguridad.

 

 

florecimiento guayacanesloja ecuadorturismo ecuadorviajar por ecuador
5 comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsappEmail
Tati Sidlik

¡Hola! Soy Tati. Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo. Además de calcular estructuras, escribo mis experiencias viajeras. Realicé dos grandes viajes: uno con mi casita cuestas (una kombi del año 88) un año por Sudamérica; y un año y medio junto a Javico, mi compañero ecuatoriano, por los caminos más inexplorados de Asia, mochila al hombro y haciendo dedo. Ahora vivimos en las montañas de Ecuador y estamos descubiendo este maravilloso país.

Post anterior
Ir al cine en INDIA, una experiencia de película al estilo Bollywood
Próximo post
Guía para recorrer QUITO

También te puede interesar

Selva de Cuyabeno Ecuador: Guía de viaje y...

Guía para visitar el Parque Nacional Podocarpus –...

Qué ver y hacer en LOJA y alrededores:...

Qué hacer en Manta y alrededores

Playa Los Frailes: Consejos para visitar la playa...

Volcán Reventador: un espectáculo de cenizas y lava

5 comentarios

LOJA, tengo algo que decirte: - Caminando por el Globo agosto 1, 2018 - 00:35

[…] quieren seguir leyendo sobre mis días en Loja los invito a leer sobre el Florecimiento de los Guayacanes, un evento que sucede una vez al año en el que un bosque se llena de flores […]

Responder
Itinerario y Resumen de mis viajes por ECUADOR - Caminando por el Globo noviembre 28, 2018 - 00:54

[…] También pueden leer el post “Florecimiento de los Guayacanes en Loja: Información y Consejos” […]

Responder
Cesar Sandoval noviembre 21, 2019 - 23:01

Hola me llamo Cesar Sandoval y quisiera hacer un viaje por Sudamérica desearía tener más información agradesco su gentileza gracias

Responder
Leonardo noviembre 22, 2019 - 22:22

Hola Tati. Te agradesco infinitamente por tu informacion sobre los guayacanes,y por seguro sobre los otros «destinos».Los voy a leer tambien.Esto lo venia buscando desde hace algun tiempo.Es la tercera ves que intento ir. .Espero que este año 2019 si pueda realizarlo.Tu lo has explicado de una manera estupenda .Muchas gracias una ves mas,y que tengas mucha suerte.

Responder
Tati Sidlik noviembre 26, 2019 - 17:15

Me alegra mucho que te haya servido la información y ojalá este año puedas ir finalmente. Abrazos!

Responder

Deja un comentario Cancelar

Guardar mi nombre, email y sitio web en el navegador para la próxima vez que haga un comentario.

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos sólo para este fin.

¡Hola! Soy Tati.

Estudié ingeniería civil sin razón alguna. Gracias a los viajes descubrí mi verdadera vocación que es la construcción con tierra. Y sí, soy una ingeniera un tanto particular. Amo reír y hacer reír a los demás. Me apasiona viajar, no tanto por los destinos, sino por la gente que encuentro en cada lugar del mundo.

VIAJÁ CONMIGO

Encuentra alojamiento

Booking.com

VIAJA POR ECUADOR EN EL BUS MÁS SEGURO

ENCUENTRA EL MEJOR SEGURO PARA TU VIAJE

ALQUILER DE AUTOS EN ECUADOR

SÚMATE AL NEWSLETTER

*Tus datos serán cuidados bajo mi política de privacidad. 

[mc4wp_form]

Promotion Image

Guías de viaje

Promotion Image

Itinerarios

Promotion Image

Reflexiones

miembro de

Y también de

Derechos

Licencia Creative Commons

Caminando Por el Globo, blog de viajes por Tatiana Sidlik se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported .

Basada en una obra de:
www.caminandoporelglobo.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • Email
Footer Logo
  • Política de Privacidad

@2012 - www.caminandoporelglobo.com | Todos los derechos reservados.


Volver al principio